Top
2
3
1

Hambre de madre

Mi primer libro en solitario

«Hambre de Madre» no solo es un testimonio personal, sino una guía compasiva para aquellos que buscan sanar las heridas en sus propias relaciones maternas. A través de las páginas de este libro, te invitamos a explorar, entender y abrazar el amor incondicional que yace en el corazón de cada madre e hija.

Después de haber escrito tres libros en coautoría, hoy te presento éste, en el que comparto mi historia personal, mis reflexiones como hija, tratando de entender y sanar las dificultades de entendimiento con mi madre.

Te cuento las herramientas que encontré en el camino y que me ayudaron a superar el dolor de la herida primaria.
Está dirigido a todas las personas que tienen madre (¡todas!) y que sienten que hay algo que curar, algo que revisar en el vínculo con ella (¡las valientes!).

Te cuento un poco del libro

Los capítulos

En «Hambre de Madre en mi Árbol», pongo foco en las raíces más profundas a través de la psicogenealogía. Las relaciones maternas trascienden generaciones y te comparto mi experiencia al ser «mamá para mi mamá» y «mamá para mi papá», desentrañando laa herencia emocional que moldea nuestra percepción de la maternidad.

En «Hambre de Madre en mi Historia», abro mi íntimidad, explorando las sombras del duelo uterino, la soledad infantil, y la complejidad de ser una madre para los propios hermanos. Te invito a reflexionar sobre tu propia maternidad, ofreciéndote mi vivencia como espejo, para ir desentrañando los nudos emocionales que se tejen en tu rol materno.

En «Hambre de Madre en mi Hijo», te comparto mi experiencia única como madre, y mi experiencia de acompañamiento terapéutico a una madre en crisis. Un viaje de retorno a los orígenes, a observar, entender y comprender.

Por último, en «El Camino de Sanación», un faro de esperanza. Una síntesis de las herramientas terapéuticas que me asistieron en mi proceso de sanación: el Eneagrama, la Psicoterapia Gestáltica, las Constelaciones Familiares, y los Registros Akáshicos. Estas prácticas, combinadas con la voluntad de soltar y agradecer, son las llaves que abren las puertas hacia una relación materna transformada.

Ser incondicional contigo

Un camino posible de superación

¿Has sentido abandono o rechazo por parte de tu madre?

¿Te has sentido que te desvalorizaba o humillaba?

¿Has necesitado aliento o amparo y no lo encontraste en ella?

¿Ha echado en falta la presencia de tu mamá?

¿No te parece que merece la pena sanar ese primer vínculo? ¿Sanar el vínculo con mamá? 

Vale la pena sanar esa herida y liberar esa carga, para vivir en el presente, los vínculos en plenitud.

Sin reproches, sin juicios, sin el peso del pasado.

Hay muchos caminos para lograrlo. Yo te muestro los que yo seguí y me han ayudado.

Sanar la relación con tu madre desde el amor incondicional, es amarte incondicionalmente, reconciliarte con la imagen de madre que tienes introyectada. Dejar de desvalorizarte, humillarte, abandonarte o rechazarte a ti. 

Darte lo que le reclamabas a ella. Y tratarte sin juicios. Ser incondicional contigo. 

Aquí encontrarás un camino posible de superación para estar en paz con el pasado y con tu madre.

Cecilia Von Sanden

Sobre la autora

Cecilia von Sanden trabaja sobre sí misma desde muy joven.

Dejó pronto el psicoanálisis e incursionó en otras terapias, de abordaje corporal y enfoque integral.

Con poco más de 20 años se encontró con el Eneagrama de las personalidades y ya no lo dejó, llegando a realizar todo el Programa SAT con el propio Dr. Claudio Naranjo.

Después de ese sendero, se le hizo natural realizar la formación como psicoterapeuta gestáltica, la cual culminó en 2004 en IPETG, Bilbao.

Todos los procesos y asuntos que se removieron en la formación, la llevaron a indagar en sus raíces familiares y buscó comprender las implicaciones de su sistema familiar en su propia realidad. Así desembocó en las Constelaciones Familiares y luego se formó como Facilitadora de Constelaciones Estructurales. Con esta herramienta ayuda a personas e instituciones a comprender dinámicas sistémicas, destrabar conflictos, y encontrar su mejor versión.

Sin embargo, ella siempre tuvo la intuición de ese “algo más” que nos mueve, de esa dimensión trascendente que da sentido a todo en la vida. Así es que llegó a Magnified Healing y a los Registros Akashicos, donde encontró esa conexión espiritual que necesitaba manifestar.

Hoy es Lectora y Maestra de Registros Akashicos, enseñando a las personas a conectar con su alma e integra en ese trabajo todos sus conocimientos adquiridos a lo largo de su trayectoria.

¿Te identificaste en alguna pregunta?